About En un ensayo de 1918, Mp3 Sound Effect
En un ensayo de 1918, Oswald Spengler anunció el "Destino de Occidente". Su tesis era simple y pesimista: las civilizaciones, como los organismos, tienen su ciclo de vida: nacen, maduran y mueren. Más de cien años después, Europa se comporta cada vez más como un continente que ha decidido envejecer con dignidad: sin resistencia, sin ruido, pero también sin hijos. Según EUROSTAT, casi todos los países de la UE tienen fecundidad muy por debajo del nivel de recuperación simple de la población (es necesaria una media de 2,1 hijos por mujer para mantener la población en el mismo nivel). En Italia y España, esta tasa cae por debajo de 1,3. No se trata solo de datos demográficos, es un indicador de civilización. Si algún animal, alguna especie, se negara a reproducirse, los científicos lo verían como un síntoma de depresión colectiva. En los humanos, lo llamamos "progreso civilizatorio". Básicamente es lo mismo: rechazo biológico de la vida. El instinto de supervivencia ha sido sustituido por el instinto de autoanulación. Años atrás, la gente tenía hijos porque era natural. Ahora es un proyecto que se retrasa, se revisa, o se cancela. La gente ya no hace familias, se hace a sí misma. Se perfeccionan, se exploran, se consumen. Y cuando llega el momento del amor, el cuerpo está cansado y el alma se ha corrompido durante mucho tiempo. El feminismo, ese gran movimiento emancipatorio, se ha convertido en una liturgia necrofílica: se celebra un cuerpo libre de todo: del papel, las relaciones, la maternidad, el vínculo, eo dolor. Una mujer ya no pertenece a nadie, ni a sí misma. Los hombres, en su mayoría, se rindieron. Persistentemente criticados, ridiculizados, infantilizados, expuestos a un mercado de deseabilidad donde son cada vez menos competitivos, se retiraron a la pornografía, los videojuegos y la desesperación sexual. El sexo se convirtió en un mercado. El silencio permanece: apartamentos vacíos, sin niños, ciudades llenas de perros y parejas de 40 años que todavía esperan "algún día tal vez". La demografía no miente. No le gusta la hipérbole. Los números hablan: Europa ha decidido morir. No por miedo ni por ira sino por pura indiferencia. La gente no quiere vivir ni transmitir la vida. Nadie ama lo suficiente como para dar a luz. Y cuando dejas de amar, dejas de existir. Los imperios cayeron no sólo bajo la influencia de los bárbaros, sino también con su propia fatiga interna. El Imperio Romano, en su último período, registró una disminución de la natalidad, el aumento de los solteros y la decadencia de los valores familiares. Sus intelectuales escribieron tratados sobre moralidad, mientras que las fronteras eran cada vez más porosas y el ejército cada vez menos doméstico. Imagínese ahora la Europa del siglo XXI: un continente que proclama progreso, pero no crea un mínimo de continuidad biológica. En lugar de hijos e hijas, tenemos mascotas. En lugar de padres, nómadas urbanos. En lugar del futuro, proyección de pensión cada vez más larga. ¿Por qué? Los movimientos feministas y la revolución cultural de los años 60 redefinieron los roles de hombres y mujeres, donde la maternidad se presenta cada vez más como una carga que como una base de la sociedad. Europa ha pagado un precio muy alto por esa libertad. Por supuesto, no se trata solo del feminismo. La economía juega su papel: apartamentos caros, carreras inseguras, flexibilidad neoliberal. Pero ninguna generación en la historia ha tenido más libertad y seguridad, y ha producido menos hijos. La demografía, como nos enseña la historia, rara vez es indulgente. Si es cierto que las civilizaciones están sujetas a la entropía, entonces Europa - con su combinación de erosión demográfica, relativismo cultural e incertidumbre geopolítica - podría muy pronto encontrarse en el acto final de Spengler. No con una explosión - sino con un susurro. O más exactamente - con el silencio de los parques infantiles. (Traducción de un vídeo de @ZANIMLJIVOSTI ) #natalidad #civilizacion #europa #españaEn Un Ensayo De 1918, Sound Effects Free Download. Sound Effects Downloader To Help You Download The Highest Quality En Un Ensayo De 1918, Sound Effects Free Download For TikTok Videos. You Just Search Sound Effects And Download.